Geraldine Prais tiene 42 años, vive en un monoambiente junto a veinte gatos y cinco perros, se dedica a castrar mascotas y lleva tatuadas en el rostro frases como “No compres, adoptá” y “No más pirotecnia”. Esta semana, su nombre ganó visibilidad nacional no por su activismo en defensa de los animales, sino por los errores ortográficos con los que anunció su candidatura a concejal por La Libertad Avanza en el municipio de Esteban Echeverría.
«Yo llegue a la militancia de mi presidente @JMilei para ayudar a cuidar los votos y fiscalizar. Y derrepente varias personas confiaron en mi como fotógrafa para el espacio. Y ahora firme a consejal para Echeverría .. Gracias a todos muy emocionada firme», publicó Prais en redes sociales, en un mensaje que luego eliminó, aunque ya había sido replicado por cuentas virales como “¿Por qué es tendencia?”.

La frase “firme a consejal” —así, con “s”— y el uso de “derrepente” como una sola palabra fueron suficientes para que la militante libertaria se volviera tendencia y recibiera una lluvia de críticas y memes. El hecho reavivó cuestionamientos sobre el perfil de los candidatos que el espacio de Javier Milei promueve en el conurbano bonaerense.
Prais ocupa el décimo lugar en la lista de aspirantes al Concejo Deliberante. Se define como una militante del proteccionismo animal, aunque no se reconoce como activista. “Lo que pienso me lo tatúo, es una manera de concientizar a pleno”, dijo alguna vez en una entrevista. No es habitual verla sin los brazos, el cuello o el rostro cubiertos con mensajes a favor de la adopción y en contra del maltrato animal.
Desde hace años participa en las marchas locales contra la pirotecnia y promueve prácticas de cuidado responsable. En los últimos meses se integró a la estructura de La Libertad Avanza a través de la Escuela de Formación, Debate y Análisis Político (EFDAP), espacio impulsado por Sebastián Pareja y Carlos Curestis, ambos armadores del oficialismo libertario en la provincia de Buenos Aires.
Su incorporación a la política partidaria no pasó desapercibida. Las redes se llenaron de reacciones que oscilaron entre la burla y el desconcierto. Más allá del tono de las críticas, el episodio volvió a poner sobre la mesa la estrategia de reclutamiento del partido de Milei, que en varios distritos presentó candidaturas de personas sin experiencia legislativa ni formación técnica.
Pese a las repercusiones, Prais defendió su lugar. Según explicó, su rol dentro del espacio surgió de su trabajo como fiscal y fotógrafa durante las campañas. El salto de la militancia a la boleta, afirma, fue producto de la confianza que generó en su entorno.
About Author
Te puede interesar también...
-
Ziliotto recorrió el Parque Agroalimentario que crece en infraestructura y empresas
-
Obras, planificación y futuro: Fuerza Patria lanzó un nuevo mensaje con Julio Alak a la cabeza
-
Sin importarle nada, el Gobierno recortó más de 100 mil pensiones por discapacidad
-
El Gobierno pasará propaganda para lavar el cerebro en un canal infantil
-
Milei confirmó que los audios de la corrupción son ciertos