La esperada continuación de División Palermo ya está disponible en Netflix y no tardó en convertirse en tema de conversación. Estrenada este jueves, División Palermo 2 vuelve a mostrar por qué se ganó un lugar entre las mejores comedias argentinas de los últimos años. En esta nueva entrega, la sátira social y política se combina con un guion todavía más sólido, dando como resultado una temporada más aguda, más delirante y más efectiva que la primera.
Con seis episodios cargados de ironía y momentos memorables, esta segunda parte no sólo mantiene el nivel, sino que lo eleva. La serie creada por Santiago Korovsky encontró la forma de perfeccionarse sin perder su identidad: el absurdo bien pensado, los personajes que encarnan minorías desde una mirada inclusiva, y un ritmo narrativo que no da respiro.
A continuación, te contamos los cinco motivos por los que División Palermo 2 se gana el título de mejor temporada.
Una combinación precisa de humor tonto y crítica punzante
El punto fuerte del guion radica en su capacidad de balancear entre lo ridículo y lo inteligente. La historia sigue a Felipe, interpretado por Korovsky, en una nueva misión que lo lleva directo a los Servicios de Inteligencia del Estado. En palabras del artículo original: “La ridiculización de quienes hacen esa tarea es total.” Ese tipo de humor, directo y sin filtro, es lo que vuelve irresistible a esta segunda temporada.
Una ficción que entiende el absurdo de la realidad
En un país donde lo insólito muchas veces supera a la ficción, División Palermo 2 logra mantenerse a la altura. Con guiños a casos actuales —como el del pastor que convierte pesos en dólares por arte de magia—, la serie se ríe de todo, desde la clase política hasta el electorado. Como ejemplo claro: “Todo lo que sucede en torno a la Ministra de Seguridad y un séquito de asesores sólo preocupados por las encuestas y ‘lo que garpa’ en el electorado es la mejor prueba de ello.”
Y no se queda ahí. Incluso un candidato opositor captado in fraganti confesando actos ilegales, termina ganando las elecciones.
Ni la derecha ni la izquierda se salvan del humor
El estilo de División Palermo sigue intacto: el sarcasmo no distingue ideologías. El guion se burla tanto de la corrección política de un sector como de la insensibilidad del otro. En esta temporada, los guionistas no dejaron pasar ni una: “hay hasta una escena de una movilización popular de ecologistas y hippies que se manifiestan para impedir que talen un árbol.”
Santiago Korovsky se luce como antihéroe
Korovsky reafirma su lugar como protagonista con un personaje lleno de contradicciones, torpezas y ocurrencias. Su perfil, muy alejado de los estereotipos del héroe clásico, se define en una frase filosa: “un cara de nada con una imagen de sí mismo que nada tiene que ver con la realidad.” Lo acompaña una Pilar Gamboa brillante, en un personaje que también evoluciona: su rol como mujer en silla de ruedas que vive una sexualidad plena aporta frescura y profundidad.
Nuevas caras que enriquecen el elenco
Una de las sorpresas de División Palermo 2 es la incorporación de personajes que amplían la diversidad del elenco. El resultado es un universo más rico y con más posibilidades cómicas. Además, las participaciones especiales aportan momentos inolvidables: “Martín Piroyansky, Juan Minujín y por supuesto, Charo López y Martín Garabal como policías corruptos e ineptos, entre otros.”
¿El final de la historia?
Aunque esta segunda temporada parece cerrar un ciclo, los fans no pierden la esperanza. Según lo trascendido, no habría tercera parte. Pero como dice el texto original: “Ojalá que eso sea sólo un mal chiste.”
Cómo ver División Palermo 2 en Netflix
Si todavía no tenés cuenta en Netflix y querés disfrutar de División Palermo 2, el proceso para empezar es muy simple. Solo necesitás seguir unos pocos pasos para registrarte y acceder a todos los episodios disponibles.
- Ingresá al sitio oficial o descargá la app:
Podés registrarte desde tu navegador entrando en netflix.com/signup o bien descargando la aplicación de Netflix desde la tienda correspondiente a tu dispositivo. - Elegí un plan acorde a tus necesidades:
Netflix ofrece diferentes planes con distintas características. Podés optar por uno básico, estándar o premium según la cantidad de pantallas y la calidad de reproducción. Este plan se puede modificar más adelante si lo necesitás. - Creá tu cuenta:
Solo necesitás un correo electrónico válido y una contraseña segura para configurar tu cuenta. - Agregá un método de pago válido:
Netflix acepta tarjetas de crédito, débito y otras formas de pago como tarjetas prepagas. En Argentina, la plataforma cobra en pesos, aunque algunas entidades bancarias pueden convertir el monto a dólares según la política de cada banco. - ¡Listo para ver División Palermo!
Una vez que completás el registro, ya podés iniciar sesión y empezar a ver no solo División Palermo 2, sino también miles de películas y series disponibles en el catálogo.
Dato útil: Si usás un dispositivo Android, es probable que recibas un correo con un enlace para terminar el proceso de registro desde tu navegador web.
¿Tenés problemas para ingresar? Podés consultar la sección de ayuda de Netflix para resolver inconvenientes relacionados con el inicio de sesión.
About Author
Te puede interesar también...
-
Fracasa el Plan Gas: el Gobierno pagará hasta el doble para evitar cortes en pleno invierno
-
Se resquebraja el círculo de Milei: renunció el Jefe de Asesores tras un reconocido escándalo
-
Más deuda para tapar agujeros: Milei tomó un nuevo préstamo del Banco Mundial para inflar reservas
-
Afuera la soberanía migratoria: ahora se podrá entrar a Argentina sin visa si lo aprueba Estados Unidos
-
Alak inauguró las obras de renacimiento del pasaje Dardo Rocha en La Plata