30 de agosto de 2025

Estafa cripto: pidieron detener a Novelli y Davis

Avanza la causa que tienen al Presidente y a su hermana en el centro de la escena: los detalles en la nota.

La causa que indaga la presunta estafa multimillonaria vinculada al activo digital Libra sumó en las últimas horas un nuevo capítulo. El letrado Gregorio Dalbón elevó un pedido formal ante la jueza María Servini para que se avance con medidas cautelares contra dos de los empresarios señalados como responsables de la operatoria: Mauricio Novelli, operador ligado al ecosistema cripto, y Hayden Davis, cofundador de Kelsier Ventures.

En el escrito, Dalbón exigió que se dicte la detención de ambos ante la posibilidad de que abandonen el país. Sobre Davis, quien tiene ciudadanía estadounidense, pidió que se active una alerta roja de Interpol para lograr su captura y posterior extradición. Entre los fundamentos, citó normativa procesal penal y convenios internacionales.

El planteo fue claro: “Cite a prestar declaración indagatoria a Javier Gerardo Milei, Karina Elizabeth Milei, Mauricio Novelli y Hayden Davis, en los términos del art.294 y ss. del Código Procesal Penal de la Nación. 2. Que se ordene la inmediata detención de Mauricio Novelli y Hayden Davis. En atención a que Davis es ciudadano estadounidense, se solicita se proceda a la notificación roja de interpol a los efectos de lograr su localización y detención, en miras a su posterior extradición (artículos 280 del Código Procesal Penal de la Nación; 210, 221 y 222 del Código Procesal Penal Federal; 63 de la ley 24.767 y 82 y 83 del Reglamento de interpol sobre el Tratamiento de Datos)”.

Transferencias millonarias y sospechas de reuniones con el Ejecutivo

Uno de los elementos más delicados que sumó presión sobre Davis surge de una serie de movimientos financieros detectados por el ingeniero especializado en blockchain Fernando Molina. A partir del análisis de transacciones, Molina detectó operaciones que superan el medio millón de dólares efectuadas por Davis en fechas coincidentes con encuentros en la Casa Rosada.

Una de las transacciones más relevantes ocurrió el 30 de enero pasado, cuando desde una billetera personal de Davis partieron u$s507.500 rumbo a otra dirección utilizando el exchange Bitget como puente. Según Molina, esta operación se concretó apenas dos semanas antes de que se hiciera público el respaldo presidencial al proyecto cripto.

En su investigación, Molina logró identificar el rastro digital de las cuentas utilizadas por Davis, quien incluso reconoció haber devuelto una suma millonaria al empresario David Portnoy, uno de los principales perjudicados por el derrumbe del token.

El documento presentado ante el juzgado incorpora la reconstrucción técnica de esas maniobras:

«A partir del trabajo de investigación realizado por el ingeniero y experto en criptomonedas Fernando Molina, se concluyó que ‘El 30/01 envió 507.4 mil dólares al exchange Bitget, en la misma fecha que Davis estuvo en la Casa Rosada. Bitget si es un exchange que Davis utiliza con frecuencia, pero hizo una tx pequeña de 100 dólares primero para probar. Parecería ser el modus operandi para txs que no son para él’. El ingeniero Fernando Molina logró reconstruir parte sustancial de la maniobra a partir del análisis técnico de los movimientos financieros realizados por Hayden Davis luego del colapso del token $LIBRA, ocurrido el 14 de febrero del corriente año.»

Próximos pasos

La jueza Servini debe ahora resolver si hace lugar a las detenciones solicitadas y si convoca a indagatoria tanto a los empresarios como al presidente Javier Milei y su hermana Karina. La causa, que ganó repercusión por el colapso repentino del activo digital, podría derivar en consecuencias políticas de gran impacto si se confirma la participación de altos funcionarios en la maniobra.

About Author

Categorías