En una entrevista con el canal A24, Javier Milei confirmó que el blanqueo de capitales que impulsa su gobierno podrá ser aprovechado por organizaciones criminales, entre ellas el narcotráfico. «La idea es que nadie pregunte de dónde usted sacó los dólares», lanzó sin rodeos el mandatario, quien además elogió a quienes mantuvieron sus ahorros fuera del sistema: «La gente que intentó protegerse de los políticos ladrones son héroes, no delincuentes».
La medida fue anticipada semanas atrás por el ministro de Economía, Luis Caputo, pero todavía no tiene fecha oficial de implementación. El propio Milei admitió que la demora obedece a cuestiones legales: “Tenemos que chequear todas las instancias y estar seguros de que esto va a funcionar de manera irreversible”, dijo, sin precisar si avanzarán mediante un decreto o con una ley en el Congreso.
Mientras buena parte de su gabinete mantiene su patrimonio en dólares depositados en el exterior, el Presidente apuntó contra quienes cuestionan la legalización de esos fondos. “El que pudo zafar, genial, no lo tengo que castigar porque pudo huir del ladrón», afirmó. Consultado sobre quienes cumplen con las obligaciones impositivas, respondió: “Quizás no tuvo el talento, las agallas o lo que fuera para salir del sistema”.
Milei también relativizó el uso del blanqueo por parte del narcotráfico, al sostener que no es tarea de la política económica combatir ese tipo de delitos. «Al narcotráfico usted lo combate con el Ministerio de Seguridad y el de Defensa. No usa la economía para combatir el otro delito», sentenció. Según su visión, las actividades ilegales no deberían ser un impedimento para facilitar la circulación de dólares en el sistema: “Usted va a poder utilizar los dólares sin dejar los dedos marcados”.
Funcionarios con dólares afuera
El discurso presidencial sobre el nuevo blanqueo ocurre mientras varios de sus principales colaboradores tienen gran parte de sus bienes en el extranjero. Según las declaraciones juradas presentadas por los funcionarios, los activos en dólares son abultados y en su mayoría están fuera del país.
El ministro Caputo declaró al asumir un patrimonio superior a los 2.300 millones de pesos, con casi la mitad en divisas distribuidas en cuentas en el exterior. El titular del Banco Central, Santiago Bausili, también registró más de 1,3 millones de dólares, gran parte de ellos fuera del país.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, supera los 7,8 millones de dólares en patrimonio, de los cuales casi seis millones se encuentran en el exterior. Guillermo Francos, actual jefe de Gabinete, declaró más de 330 millones de pesos, con la mitad en cuentas foráneas.
En ese contexto, Milei insiste en que hay que liberar los obstáculos para que los capitales “debajo del colchón” puedan reactivarse dentro del sistema económico. Según estimaciones oficiales, los fondos no declarados podrían representar entre un 33% y un 66% del PBI. El ministro Caputo calculó que los argentinos tienen cerca de 200 mil millones de dólares guardados y lanzó una pregunta retórica: “¿Por qué no usarlos?”.
About Author
Te puede interesar también...
-
Publicanos
-
Traidores y terroristas, la nueva novela libertaria: Villarruel y Bullrich se cruzaron por la sesión en el Senado
-
Al muro de los lamentos: el Senado aprobó el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad
-
Senadora libertaria hizo un papelón al aire y justificó de manera absurda la motosierra con los jubilados
-
Legislativas: el peronismo va unido bajo el nombre «Fuerza Patria»