El Gobierno habilitó el ingreso de alimentos sin control de ANMAT

Con una nueva resolución, Milei profundiza la desregulación comercial y expone a la industria nacional a una mayor competencia externa.

En otra avanzada de su política de apertura económica, el Gobierno nacional eliminó la intervención de la ANMAT para la importación de alimentos destinados a consumo personal. Desde ahora, cualquier persona podrá adquirir comida en el exterior y recibirla por courier, sin necesidad de autorizaciones sanitarias previas ni controles específicos. La medida fue oficializada mediante la Disposición 3280/2025, firmada por la titular del organismo, Nélida Bisio.

El nuevo esquema permite realizar hasta cinco compras anuales por persona, siempre que el monto no supere los 3.000 dólares por envío y se limite a tres unidades de un mismo producto. La carga no puede exceder los 50 kilos, pero más allá de esos requisitos logísticos, el Estado renuncia a verificar qué entra al país.

La resolución elimina los controles que hasta ahora exigía la ANMAT, incluso para alimentos indicados en tratamientos médicos especiales o productos provenientes de donaciones. Aunque sigue prohibida la venta comercial de lo importado, los alimentos deberán “ajustarse” al Código Alimentario Argentino, aunque nadie lo controle efectivamente.

El argumento oficial es el de siempre: “agilizar procesos” y “brindar mayor libertad a los usuarios”, en línea con el programa de desregulación impulsado por el ministro Luis Caputo. Sin embargo, detrás del discurso de eficiencia se esconde una liberalización que deja a los consumidores sin garantías sanitarias y a los productores locales frente a una competencia sin regulación.

Entre los sectores más afectados se encuentran las pymes alimenticias, que ya venían advirtiendo una pérdida de mercado por la apertura indiscriminada de las importaciones. Un relevamiento reciente indica que casi el 30% de las fábricas nacionales ya registra una caída en ventas frente a productos importados, en un escenario donde las reglas del juego empiezan a desdibujarse.

La medida también afecta a los controles que se ejercían sobre alimentos de uso médico específico, cuyo ingreso estaba regulado por la ANMAT y requería evaluaciones técnicas. Ahora bastará con hacer click y esperar la entrega. En nombre de la desburocratización, se libera el ingreso sin verificar calidad, origen ni impacto sanitario.

About Author

Categorías