Las tensiones comerciales internacionales volvieron a sacudir los mercados y provocaron un nuevo colapso bursátil. En un lunes marcado por la incertidumbre global, las acciones argentinas sufrieron fuertes caídas, algunas superiores al 8%, golpeadas por el conflicto arancelario que Estados Unidos sostiene con sus principales socios comerciales.
La inestabilidad se desató tras rumores que indicaban una posible suspensión de los aranceles impulsados por Donald Trump. La idea de una tregua parcial —que excluía a China— calmó brevemente los ánimos. Pero la Casa Blanca se encargó rápidamente de desmentirlo, y la reacción de los mercados no tardó en llegar: los números se tiñeron de rojo a nivel global y Argentina quedó atrapada en esa ola de ventas.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street, conocidos como ADRs, anticiparon lo que sería una jornada desfavorable. Las mayores bajas fueron para Corporación América (-8,1%), Telecom (-7%), YPF (-6,7%), Pampa Energía (-6,5%) e IRSA (-6,2%). También los bonos soberanos acusaron el golpe, con caídas cercanas al 3% y un Riesgo País que escaló hasta los 960 puntos, su mayor valor desde octubre.
En la plaza local, la apertura replicó el mal clima externo: las acciones iniciaron el día con pérdidas y no lograron recuperarse. Entre las más afectadas estuvieron Transener (-8,4%), Transportadora de Gas del Norte (-6,3%), Sociedad Comercial del Plata (-5,1%) y Edenor (-4,2%). También retrocedieron Pampa Energía (-3,7%), IRSA (-2,7%), Aluar (-1,9%) y ByMA (-1,8%).
El desplome se dio en un contexto de fragilidad local y con el telón de fondo de las negociaciones en suspenso con el Fondo Monetario Internacional. A la vez, el dólar blue pegó otro salto y cerró en $1.345, reflejando la creciente desconfianza de los inversores.
Donald Trump, lejos de apaciguar los ánimos, encendió aún más la mecha. Desde sus redes sociales, escribió: “Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacerse hace décadas. ¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos! ¡No entren en pánico (un nuevo partido basado en gente débil y estúpida)! ¡Sean fuertes, valientes y pacientes, y el resultado será grandeza!”.
About Author
Te puede interesar también...
-
Presiones reprimarizadoras: China y la crisis industrial argentina
-
En un año y medio la ANDIS aumentó un 387% su presupuesto para cargos directivos
-
Inversión en PBA: Kicillof recorrió obras hidráulicas en Luján y Mercedes
-
Invertí desde $ 1.000 en un plazo fijo desde Cuenta DNI y obtené 52% anual
-
Famatina, orgullo riojano: candidata oficial de Argentina en Best Tourism Villages de la ONU