Los precios de los alimentos subieron 0,7% en la cuarta semana de octubre, según indica un estudio privado. Eso implica una aceleración de la inflación de la canasta de productos esenciales, que más golpea a los sectores populares.
El trabajo corresponde a la consultora Analytica, y el salto del período en estudio representa un alza de 0,4 puntos con relación al previo. De esta forma, el promedio de cuatro semanas es de 2,4%, añadió el trabajo.
“Para el nivel general de precios proyectamos una suba mensual del 3,2% durante octubre”, afirmó Analytica. Las categorías con mayor aumento en el promedio de las últimas cuatro semanas son: aceites, grasas y mantecas (+4,0%), café, té, yerba y cacao (+3,8%) y aguas minerales y gaseosas (+3,7%). Por otro lado, se registran bajas en los precios de pescados y mariscos (-1,7%).
El Gobierno aspira a que la inflación de octubre se ubique por debajo de 3% para consolidar el proceso de desinflación.
Que la inflación se acerque a 2,5% e iguale el crawling peg más el adicional de inflación internacional, es una de las condiciones que el Gobierno se fijó para acelerar la salida del cepo.
About Author
Te puede interesar también...
-
El jueves se paralizan los bancos de todo el país: ¿cuál es el motivo?
-
Se congelaron los créditos hipotecarios y el sueño del techo propio se hace difícil
-
La libertad retrocede: la inversión educativa se hunde al nivel más bajo en 10 años
-
En modo resistencia, Kicillof lanzó su Presupuesto con críticas al modelo libertario
-
La luz vuelve a sacudir el bolsillo: suben las tarifas por encima de la inflación
