El presidente Javier Milei confirmó la continuidad de María Marcela Gorosito al frente de de la Dirección Ejecutiva del Museo Sitio ESMA, declarado en septiembre pasado Patrimonio Mundial de la Unesco y ubicado donde funcionó el mayor centro clandestino de detención del país durante la última dictadura cívico militar.
El Museo Sitio ESMA es un organismo descentralizado que funciona en el ámbito de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia de la Nación.

El 19 de septiembre de 2023, fue incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, al ser considerado un lugar con un «valor universal excepcional».
El Museo Sitio de Memoria ESMA-Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio está asociado y es representativo de la represión ilegal llevada a cabo y coordinada por las dictaduras de América Latina en los años 1970 y 1980 sobre la base de la desaparición forzada de personas.
Inaugurado en mayo de 2015 con el objetivo de vivenciar los testimonios que remiten a los crímenes de lesa humanidad que se cometieron en lo que fue la Escuela de Mecánica de la Armada, el espacio se encuentra situado en el barrio porteño de Núñez, donde funcionó el centro clandestino de detención más grande que operó en la ciudad de Buenos Aires durante la última dictadura cívico militar.
Por la ex ESMA pasaron unas 5.000 personas detenidas-desaparecidas, y muchas de ellas fueron arrojadas vivas al mar en los llamados «vuelos de la muerte».
About Author
Te puede interesar también...
-
Tras el escándalo de ANDIS, LLA quedó cuarta en las elecciones de Corrientes
-
¿No hay plata? El Gobierno le devolvió los subsidios a la clase alta
-
Una encuesta revela que dos de cada tres creen que el escándalo de las coimas es un caso real
-
Ziliotto recorrió el Parque Agroalimentario que crece en infraestructura y empresas
-
Obras, planificación y futuro: Fuerza Patria lanzó un nuevo mensaje con Julio Alak a la cabeza